De Ricardone a Londres: la gran oportunidad de Santiago Sánchez en las MMA

El joven Santiago Sánchez, oriundo de Ricardone, tendrá la oportunidad de representar a Argentina en una de las competencias más importantes de Europa y el Reino Unido en artes marciales mixtas (MMA).

Con sólo 20 años, su sueño es llegar a la Ultimate Fighting Championship (UFC), la liga más prestigiosa a nivel mundial. En diálogo con DATA365, contó su trayectoria, sus desafíos y sus expectativas de cara a la competencia en Londres este viernes 21 de febrero.

-Santiago, en algunas entrevistas mencionaste que estabas buscando recursos para el viaje. ¿Lograste conseguir el apoyo necesario?

-Sí, más o menos. Pudimos cubrir el viaje, pero con lo justo.

-Contanos cómo llegaste hasta esta instancia, ¿cómo se dio esta oportunidad?

-Yo estaba en España entrenando durante tres meses y allí me salió una propuesta para pelear en Inglaterra. Sin embargo, por diferentes motivos, el evento no se realizó. Entonces, dudaba entre quedarme en España o volver a Argentina y finalmente decidí regresar. Unos días después, me llegó otra oferta para pelear en otro evento en Inglaterra, lo que fue una sorpresa para mí.

-A veces, los deportistas empiezan muy jóvenes en sus disciplinas. ¿Cuándo comenzaste con las MMA y cómo surgió la posibilidad de viajar a Europa?

-Empecé a entrenar a los 15 o 16 años y desde entonces nunca frené. Competí en peleas amateur y llegué a ser campeón en Santa Fe en esa categoría. Luego, a fines de 2023, di el salto al profesionalismo. Hasta ahora llevo dos peleas profesionales, con una victoria y una derrota. Ahora voy en busca de mi segunda victoria profesional.

-¿Qué tan complicado es llegar a ser profesional en este deporte? ¿Influyen los contactos?

-Es una combinación de factores. Primero, tenés que hacer una cantidad determinada de peleas amateur. Luego, tu profesor evalúa si tenés el nivel para pasar a profesional. No podés simplemente decidirlo vos mismo; necesitás la aprobación de un entrenador. Además, los contactos también ayudan mucho en este mundo.

-Imagino que entrenar de manera intensa implica muchos sacrificios. ¿Tuviste que dejar cosas de lado?

-Sí, muchísimas cosas. Dejé de lado a mis amigos muchas veces, cancelé planes por tener que entrenar. Si tenía una competencia cercana, evitaba salidas o fiestas. También afectó mis relaciones personales, porque prioricé mi carrera antes que cualquier otra cosa.

-¿Cómo reacciona tu familia ante tu carrera en las MMA?

-Al principio a mi mamá no le gustaba mucho que peleara. Pero con el tiempo, mi familia entendió que es lo que quiero hacer y me apoyan. El hermano de mi abuela fue boxeador profesional, así que de alguna manera hay antecedentes en la familia.

-¿Siempre viviste en Ricardone?

-Sí, nací en Rosario, pero desde bebé me crie en Ricardone. Hice la primaria allí y la secundaria en San Lorenzo, en el ex Nacional 1.

-¿Cómo es el nivel de las MMA en el país?

-El nivel en Argentina es muy bueno. En América en general hay mucho talento, pero si querés crecer en este deporte desde Argentina, muchas veces tenés que irte a Brasil, España o a otro país con más recursos. Es como el fútbol: muchos jugadores argentinos se van a Europa para progresar. Con las MMA pasa algo similar.

-Hablemos de este viaje a Inglaterra. ¿Cómo lo organizaste? ¿Dónde te vas a alojar?

-Voy a alojarme en un hotel pagado por los organizadores del evento. Viajo con algunos luchadores brasileros. Primero tomo un avión desde Rosario a Buenos Aires, después a San Pablo, Brasil, y desde allí viajamos juntos a Inglaterra.

-Mencionaste que recibiste algo de ayuda económica, pero que siempre hace falta más. ¿Tuviste algún apoyo del gobierno local?

-No, de parte del gobierno de la Comuna de Ricardone no recibí nada. La gente del pueblo me ayudó mucho, y también una fundación de San Lorenzo, pero del gobierno local, nada.

-Pensando en el futuro, si todo sigue bien, ¿te ves radicado en Europa?

-Sí, si todo sigue como hasta ahora, me veo en Europa y me veo en la UFC. Ese es mi objetivo.

Santiago Sánchez se enfrenta a un desafío enorme en su carrera profesional, pero su determinación y esfuerzo lo llevaron a representar al país en una de las competencias más importantes de Europa. Un joven luchador con un futuro prometedor en el mundo de las MMA.

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!