Santa Fe se encuentra en un momento clave de su historia política. El próximo 13 de abril, los ciudadanos elegirán a los convencionales constituyentes que tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución provincial.
En este marco, la concejala de Puerto General San Martín, Sonia Grassano, expresó su apoyo a la candidatura del senador Armando «Pipi» Traferri, a quien acompaña como suplente en la lista de “Más por Santa Fe”.
Un líder con trayectoria y compromiso
Grassano destacó la importancia de este proceso electoral y subrayó las cualidades de Traferri, a quien definió como “un dirigente comprometido con los valores democráticos y sociales”. La concejala enfatizó su capacidad para generar consensos y su liderazgo basado en la escucha y el respeto por todas las posturas. “Supo construir un espacio de diálogo y consideración hacia todas las opiniones, cualidades que lo destacan como un líder humilde y empático”, sostuvo.
La edila también resaltó el trabajo legislativo del senador, mencionando la gran cantidad de proyectos de ley impulsados por él en beneficio de los santafesinos. “Quienes queremos defender y ampliar nuestros derechos, lo tenemos a Pipi. Es un dirigente convocante que ha generado acuerdos, incluyendo todas las posturas”, afirmó.
Un representante del pueblo y para el pueblo
El compromiso de Traferri con el bienestar social se refleja en su constante defensa de los trabajadores, la educación, la salud, y los derechos de las personas con discapacidad, así como de los niños, jóvenes, mujeres y diversidades. “Pipi estuvo, está y estará siempre del lado de la gente”, remarcó Grassano.
Uno de los aspectos más valorados de su candidatura es su capacidad para conformar equipos de trabajo sólidos y efectivos. Según la concejala, Traferri logró articular referentes en cada pueblo y ciudad del departamento San Lorenzo, promoviendo un trabajo territorial basado en la pluralidad. “Estas cualidades de líder nato no solo hablan de su habilidad para gestionar, sino también de su fortaleza para inspirar y motivar a quienes buscamos el bien común”, agregó.
Propuestas y objetivos de la reforma
La reforma de la Constitución provincial representa una oportunidad para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. Traferri manifestó su intención de centrarse en la defensa de los derechos de los santafesinos, garantizando empleo decente, retribución justa para los trabajadores y jubilados, educación, salud, ambiente y seguridad. “Hace muchos años trabaja para garantizar y ampliar los derechos de los sanlorencinos y santafesinos. Y ahora quiere que todos esos derechos queden consagrados y garantizados en la Constitución”, explicó Grassano.
Además de su trayectoria y su compromiso, la concejala destacó la calidad humana de Traferri, resaltando su capacidad de escucha y diálogo. “Pipi es un excelente compañero, con una gran capacidad de diálogo y cercanía con la gente”, expresó.
En conclusión, Grassano reafirmó su respaldo a Traferri como la mejor opción para representar al departamento San Lorenzo en la Convención Constituyente. “Es el candidato natural para este desafío, porque ha demostrado, una y otra vez, su compromiso con los valores democráticos y sociales. Su trayectoria, sus propuestas y su capacidad de liderazgo lo convierten en la mejor opción para representar nuestras voces en la reforma de la Constitución de Santa Fe”, finalizó.