Una vecina de San Lorenzo denunció públicamente la grave situación que atraviesa el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Bouchard, ubicado en la calle Gurel al 800. Según su testimonio, su nieta de tres años, quien padece una condición neurológica que le provoca convulsiones, no recibió la medicación que necesita mensualmente debido a la falta de stock en el establecimiento.
La mujer relató que todos los meses retiran del dispensario dos frascos de Logical, un jarabe a base de ácido valproico fundamental para la estabilidad de la niña. Sin embargo, este mes les informaron que no había disponibilidad del medicamento. «Este mes no cuentan con remedios para los chicos con convulsiones», expresó indignada.
La situación se agravó cuando, tras insistir en el CAPS de barrio Bouchard, fue derivada a otros centros de salud sin respuestas concretas. «Me tuvieron toda la mañana dando vueltas: que fíjate en el Barrio 2 de Abril, que fíjate en José Hernández, que vení a las 10 cuando esté la pediatra. Fui, me dieron una orden y me mandaron al CIC de Barrio Mitre, pero tampoco tenían seguridad de que nos lo den», relató la abuela.
El problema no se limita a la falta de este medicamento en particular. Según la denunciante, en el centro de salud ni siquiera había Ibuprofeno para tratar la fiebre. Además, criticó la atención en la guardia del hospital local, donde su nieta tuvo que esperar largas horas sin recibir solución. «Estuvo horas esperando, expuesta a otros virus, en una guardia llena de gente, y al final le dieron una orden para que compremos los medicamentos porque no tenían nada«, aseguró.
La vecina también recordó otras situaciones de desatención que vivió en el sistema de salud pública de la ciudad. Relató que hace un año sufrió una peritonitis que no fue diagnosticada a tiempo en un centro de salud local y que su misma nieta fue ignorada en la guardia del hospital a pesar de estar desvanecida, hasta que la intervención de un funcionario logró que la atendieran. «Si no mandaba un mensaje a Esteban Arico, no la atendían. Quedó internada porque estaba deshidratada», contó.
La denunciante apuntó directamente contra la gestión municipal en materia de salud y la falta de respuestas ante una problemática que persiste desde hace tiempo. «Hace un año que no hay pediatras suficientes y seguimos igual. La salud debería ser una prioridad en la agenda del intendente Raimundo«, reclamó.
La falta de medicamentos esenciales y la escasez de profesionales en los centros de salud de San Lorenzo ponen en evidencia una crisis sanitaria que afecta a los sectores más vulnerables. Mientras tanto, vecinos como esta abuela continúan luchando por acceder a un derecho fundamental: la salud de sus seres queridos.