Vecinal Fonavi Oeste reclama por obras prometidas: “Pasan los meses y no pasa nada”

Desde la Asociación Vecinal del barrio Fonavi Oeste, uno de los sectores más populosos y alejados del centro de San Lorenzo, volvieron a reclamar respuestas a la Municipalidad. Las autoridades de la entidad se comunicaron con el coordinador de Vecinales, Miguel Fernández, para reiterar una serie de pedidos que ya le habían planteado personalmente al intendente Leonardo Raimundo hace varios meses y que, aseguran, siguen sin ser atendidos.

Lo hablamos con el intendente y aún no pasa nada. Necesitamos respuestas ya”, afirmaron en diálogo con DATA365.

Sede postergada

A los vecinalistas les preocupa el estancamiento de la obra de la sede vecinal que construyen en proximidades de Rioja y Hugo del Carril. Según expresaron, aún están esperando el aporte prometido por la Municipalidad para poder avanzar con la mano de obra y las aberturas del edificio.

Las mujeres están esperando que arranquen las clases de gimnasia. No podemos hacer nada sin ese último empujón. Nos dijeron que nos iban a ayudar, que no pongamos más el proyecto del baño de la sede en el presupuesto participativo porque lo iban a hacer, pero seguimos igual que antes. Están entregando cheques a todas las vecinales menos a la nuestra”, cuestionaron.

Juntamos plata con polladas, eventos, con el estacionamiento cuando fueron los corsos. Sólo falta un empujón más para cerrar la primera parte de la sede. Hace más de 30 años que los vecinos esperan este espacio”, agregaron.

La sede vecinal sigue en construcción esperando aportes del Estado local

Además, señalaron que mientras se refaccionan plazas que “están bien”, la plaza “Mortarotti” ubicada en Escalada y Hugo del Carril, sigue postergada. “La nuestra se inunda cada vez que llueve sobre la vereda de Hugo del Carril y en el centro del predio. También se inunda la vereda de Rioja al 2000, justo donde hay una parada de colectivos. La gente tiene que caminar por la calle”, describieron.

Otro de los puntos clave es la estación solar que había sido votada y aprobada en el marco del Presupuesto Participativo. La obra contaba con un monto asignado de $2.300.000 y debía realizarse en 2024. “Ahora nos dicen que la van a hacer recién en diciembre de 2025. No se puede seguir pateando todo para adelante”, reclamaron.

Veredas que se inundan y rotas, forman parte de los reclamos.

Ordenamiento del tránsito

En materia de tránsito, insisten en que se cambie el sentido de circulación de calle José Ingenieros, que actualmente es doble mano. “Queremos que corra igual que en toda la ciudad, de Oeste a Este, que no sea de doble circulación como ahora, especialmente, por la escuela primaria Ingeniero Mosconi porque los autos van para un lado y para el otro y quedan trabados en el medio, teniendo en cuenta que, además, hay estacionamiento en ambas manos de la calle. Los mismos vecinos que tienen que llevar a sus hijos a la escuela no pueden pasar”, relataron.

Vecinos piden cambio de sentido de tránsito de calle José Ingenieros

También están esperando que se concreten los estacionamientos a 45 grados que habían sido prometidos para septiembre de 2024. Solicitan que se amplíen a zonas como Santiago del Estero al 1800, frente a la escuela, en Echeverría de Vidal al 2000 frente a la capilla, y en Rioja al 2000, cerca de los pasillos donde hay un movimiento constante de vecinos.

Por otro lado, pidieron la instalación de cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad del barrio y reclamaron la construcción de veredas en el predio baldío que rodean las calles Rioja, Santiago del Estero, José Ingenieros y Escalada. “Son cuadras muy transitadas y no hay ni un tramo de vereda en ese terreno”, explicaron.

Una manzana sin veredas en el barrio Fonavi Oeste

Finalmente, pidieron la incorporación de actividades recreativas para adultos mayores y jóvenes del barrio. “El centro cultural no tiene cupos y estamos muy lejos del Polideportivo”, explicaron.

Los vecinos del barrio Fonavi Oeste siguen esperando respuestas concretas. “Somos uno de los barrios más grandes de la ciudad, con cientos de familias viviendo en las torres, y seguimos siendo los últimos en la lista”, concluyeron desde la vecinal.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!