Elecciones, De Grandis cerró su campaña a intendente: “Queremos una ciudad pensada para los próximos 20 años”

El intendente municipal de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, encabezó el miércoles el acto de cierre de campaña de la lista 8 de Unión por Puerto, acompañado por el candidato a concejal Fernando Torrens, funcionarios, militantes y vecinos. El evento tuvo lugar en la unidad básica ubicada en calle Belgrano, que se colmó de banderas, aplausos y emoción a pesar del intenso frío.

De cara a las elecciones del próximo 29 de junio, en las que buscará su séptimo mandato consecutivo desde su llegada al gobierno puertense en 2001, De Grandis volvió a poner en juego un modelo de gestión que, según remarcó, “cambió para siempre la historia de Puerto”. En un encendido discurso, defendió los recursos municipales, reivindicó la autonomía local y llamó a cuidar los logros obtenidos durante más de dos décadas.

“Con la plata de los portenses no se jode”

Uno de los ejes más firmes del discurso fue la defensa de la llamada «tasa de camiones», una de las principales fuentes de financiamiento de obras públicas para el municipio. “La de camiones es la segunda tasa más importante: 8.000 millones. Y la quieren sacar”, expresó y acusó: “Nos cagan con la coparticipación, nos pagan menos”.

De Grandis también denunció una distribución desigual de los fondos provinciales: “Pullaro nos reparte inequitativamente la plata: al departamento San Lorenzo le dio el 92% a comunas oficialistas y solo el 8% a municipios peronistas”, se quejó.

Orgullo de ciudad y mirada a futuro

A lo largo de su intervención, el intendente hizo un repaso por algunos de los logros más emblemáticos de su gestión: viviendas populares, pavimentación, salud pública, inversión en educación y cultura. “Puerto va a ser el primer municipio de la Argentina que genere su propia energía con un parque fotovoltaico. Recuperamos el viejo basural y lo transformamos en energía buena”, destacó, aludiendo a proyectos a largo plazo que posicionan al municipio como modelo de desarrollo sustentable.

“Queremos una ciudad pensada para los próximos 20 años”, expresó, mientras reafirmaba su compromiso con los vecinos más humildes: “Le hicimos baños a 95 casas que tenían excusado. De eso se trata. Vamos a construir viviendas con más de 5.000 millones de pesos, a pagar en 20 años, en pesos y con cuota fija”.

Compromiso militante y emocional

El cierre del acto estuvo cargado de emoción. De Grandis recordó el esfuerzo de los primeros militantes que lo acompañaron en los inicios: “Era difícil ser de De Grandis en aquel momento. La Julia, la Mónica, la gringa Lucero… todos ponían la jeta cuando no era fácil”, destacó.

También envió un mensaje a los jóvenes y a la política con convicciones: “¿Dónde están los principios? ¿Dónde están las convicciones? Yo nunca salté de una vereda a otra según la conveniencia. Los dirigentes no nos podemos vender”, sostuvo y remarcó: “Tenemos que ser ejemplo para los hijos”.

Por su parte, Fernando Torrens, actual presidente del Concejo Municipal y candidato a renovar su banca, agradeció a la militancia “que caminó todos los días codo a codo” y llamó a la ciudadanía a votar “con alegría y sin pelear”, citando: “Como dice la Biblia, cuando el que gobierna es justo, el pueblo es el que goza de regocijo”.

Una elección clave

Puerto General San Martín elegirá este domingo 29 de junio a su nuevo intendente. Carlos De Grandis competirá contra Luciano Mandón (Unidos para Cambiar Santa Fe), Jorge Ru (PAIS) y Ariana Asnal (Somos Vida y Libertad). 

Además, se renovarán bancas en el Concejo Municipal, donde Torrens parte como el candidato más votado en las PASO con 4.647 votos.

Con una larga trayectoria de gestión y una fuerte defensa del modelo local, De Grandis cerró su campaña con una frase que sintetiza el tono del acto: “No se trata de que siga De Grandis. Lo que está en juego es mucho más. Vamos por el último sueño por cumplir. ¡Vamos Puerto! ¡No pasarán!”.

Fotos: @mdr.ar

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!