El senador provincial Armando Traferri presentó en la Cámara Alta santafesina un proyecto de ley para la creación del Digesto de la Normativa Ambiental, una herramienta que reunirá en un único compendio todas las leyes, decretos, resoluciones y tratados relacionados con la protección del ambiente que estén vigentes en la provincia de Santa Fe.
La iniciativa busca fortalecer la transparencia y garantizar el acceso a la información ambiental. El digesto incluiría normativa de todos los niveles -internacional, nacional, provincial y municipal- y se actualizará de forma permanente. El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático sería el organismo encargado de su elaboración y mantenimiento, con acceso libre a través de los sitios web oficiales del gobierno provincial y de las Cámaras Legislativas.
Traferri destacó que el proyecto invita también a municipios y comunas a aportar sus ordenanzas ambientales, con el objetivo de conformar una base integral que permita facilitar el cumplimiento de la ley, evitar sanciones por desconocimiento y promover la participación ciudadana en la protección y conservación del entorno.
“Centralizar y actualizar la normativa ambiental permitirá optimizar recursos, mejorar la gestión pública y privada, y sobre todo garantizar que todos podamos acceder a la información necesaria para cuidar nuestro entorno”, sostuvo el legislador.
El senador sanlorencino agregó que la implementación del digesto “promueve la transparencia, dado que brindará un acceso directo y público a las normas ambientales, volviendo más accesible la legislación a la ciudadanía y a las organizaciones no gubernamentales, y fomentando también la participación pública en cuestiones ambientales”.
En esa línea, subrayó que la herramienta será clave para garantizar el cumplimiento normativo en el sector privado: “Las empresas y organizaciones que desarrollan actividades sujetas a disposiciones ambientales podrán asegurarse de cumplir con todas las regulaciones vigentes, evitando sanciones y multas por incumplimientos”.
Traferri concluyó que la puesta en marcha de este digesto “será un aporte fundamental para el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la gestión ambiental responsable” en la provincia.