Con el objetivo de sumar tecnología a las políticas de prevención, la Municipalidad de Puerto General San Martín inició la instalación de las primeras unidades del sistema “Punto Seguro”, una red de tótems equipados con cámaras, intercomunicadores y conexión directa al Centro Integrado de Atención Ciudadana (CIAC –147).
En esta primera etapa se colocaron tres dispositivos en puntos estratégicos del casco urbano: Córdoba y San Martín, Córdoba y 25 de Mayo, y 25 de Mayo y Guillermo Kirk. En los próximos días se completará la instalación de las siete unidades restantes, que estarán ubicadas en sectores de alto tránsito, como paradas de ómnibus, Plaza San Martín, Plaza del Estudiante, el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho y el entorno del Centro de Salud Catalina Salomón.
Cada tótem tiene 2,93 metros de altura, está construido en acero inoxidable y cuenta con cámara de 360°, botón de emergencia, intercomunicador, iluminación, puerto USB y cartelería con teléfonos útiles. Ante cualquier situación -robo, accidente o violencia de género- la persona sólo debe presionar el botón para establecer un contacto directo con el CIAC. El dispositivo transmite audio y video en tiempo real, lo que permite una rápida intervención de los servicios de emergencia.
La puesta en marcha del sistema requirió trabajos previos de infraestructura por parte de la municipalidad, incluyendo la construcción de bases de hormigón y el tendido de fibra óptica y energía eléctrica, a partir de una licitación pública.
Desde el gobierno local remarcaron que este tipo de herramientas aportan mayor seguridad en espacios públicos, permiten el monitoreo constante y funcionan además como elemento disuasivo frente a posibles delitos. Una vez instaladas las diez unidades, todos los tótems quedarán operativos y conectados al sistema de atención ciudadana de Puerto.