Fiscal Lucente, sobre la tragedia laboral en San Lorenzo: “Claramente hubo negligencia en la obra”

El fiscal de la Sede Fiscal San Lorenzo, Leandro Lucente, ofreció detalles de la investigación por el accidente ocurrido el domingo en una construcción de calle San Carlos al 1000, donde murieron cinco trabajadores tras la caída de un montacargas.

Lucente confirmó que “en el acto fallecieron cuatro operarios, y el quinto, el día lunes, también en horas del mediodía”. La principal hipótesis, explicó, es que “se habría soltado el cable de acero que se utiliza para el desplazamiento del montacargas”. Durante el relevamiento junto a bomberos, se encontraron además dos prensa-cables sueltos a la altura del segundo piso.

El fiscal señaló que el grupo estaba trabajando en “una extensión del montacargas, en lo que sería del piso 10 hacia el piso 11”. Según testimonios, la caída se inició entre los pisos 9 y 8. El equipo era operado por el sereno del edificio, situación que será analizada, ya que resta establecer si estaba habilitado para esa tarea. Otro de los obreros pudo descender por la escalera y dar testimonio en el lugar.

Consultado sobre la presencia de responsables de la empresa, Lucente indicó que “se habló con el sereno, se tomó testimonio a otra persona que se encontraba trabajando con los fallecidos, y la empresa acompañó documental”. Al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo intervino con una inspección. El fiscal recordó que “hubo inspecciones del Ministerio del Trabajo anteriores, donde se constataron diversas irregularidades respecto al trabajo en altura” y que ya se habían dispuesto suspensiones entre marzo y abril de este año.

En relación a las causas, Lucente sostuvo que “ese montacargas es para el traslado de materiales, soporta un peso importante” y que lo observado indica que se soltaron piezas fundamentales de sujeción. De todos modos, aclaró que “faltan realizar más pericias correspondientes”, por lo que solicitó la designación de peritos en Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Higiene y Seguridad.

El fiscal también se refirió a la capacitación de los obreros: “Sí, requiere capacitaciones, sobre todo lo que es trabajo en altura. Necesito analizar la documental donde están las constancias”. En ese sentido, familiares de las víctimas habían señalado que los trabajadores habían sido trasladados desde Buenos Aires y que no contaban con preparación suficiente.

Responsabilidades

Al ser consultado sobre posibles responsabilidades, Lucente fue categórico: “Sí, claramente las hubo. En primer término debería haber estado un responsable de trabajo en altura. Y también están las circunstancias que el montacargas no era apto para poder trasladar personas”. La investigación, caratulada como “muerte violenta”, apunta a determinar tanto responsabilidades penales como civiles.

Por último, precisó que la obra quedó clausurada a la espera de peritajes y porque el Ministerio de Trabajo suspendió nuevamente las tareas en altura. Confirmó además que estuvo en contacto con familiares de las víctimas y que se activaron los mecanismos de cobertura de la ART.

El accidente dejó un saldo de cinco víctimas fatales, cuatro de ellos murieron en el acto: Matías Ezequiel Aquino (30 años) y Lucas Agustín Palacio (25), ambos oriundos de Florencia; Alexis Ramón María Cettour (25) y Axel Maximiliano Vanwelle (25), los dos de Hardy. Horas después, también falleció Fernando Guerra (25) de El Rabón.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!