Traferri: “Esta reforma debe ser una herramienta para llevar soluciones concretas a los santafesinos”

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe entró en una etapa clave: la presentación de los dictámenes de cada comisión y el inicio del trabajo de la Comisión Redactora, que tendrá la tarea de unificar las propuestas en un solo texto. 

En este marco, el senador y convencional constituyente Armando Traferri subrayó la necesidad de que la nueva Carta Magna “le mejore la vida a la gente”, al tiempo que garantice los derechos ya conquistados, incorpore nuevos y refuerce el equilibrio institucional y el federalismo.

En su rol como vicepresidente de la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, Traferri tuvo un lugar central en los debates sobre la modernización del gobierno provincial. Allí impulsó la creación de mecanismos de control más claros entre los poderes del Estado. “Estamos en un momento histórico, definiendo las reglas que guiarán a Santa Fe en las próximas décadas. Esta reforma debe ser una herramienta para llevar soluciones concretas a los santafesinos, afirmó.

Uno de los ejes que el legislador viene planteando con fuerza es el fortalecimiento del federalismo interno y la autonomía municipal. En este sentido, remarcó que los recursos deben distribuirse de manera equitativa para garantizar seguridad, educación y desarrollo en todo el territorio. “La educación y la seguridad no pueden ser variables de ajuste. Necesitamos una Constitución que asegure infraestructura escolar digna, salarios justos para los docentes y recursos adecuados para que nuestras fuerzas de seguridad puedan combatir el delito en cada rincón de la provincia”, sostuvo.

En el plano político, la etapa de dictámenes mostró la capacidad de los convencionales para tejer acuerdos y, al mismo tiempo, dejó en evidencia las diferencias entre los bloques sobre algunos puntos sensibles, como la distribución de recursos o la autonomía municipal. La labor de la Comisión Redactora aparece así como un desafío central para sintetizar posiciones y garantizar que el nuevo texto logre un respaldo amplio, condición indispensable para dotarlo de legitimidad.

De cara al trabajo de este organismo, del que también forma parte, el sanlorencino Traferri reafirmó su compromiso de buscar consensos amplios para consolidar un texto moderno y representativo.Queremos una Constitución que garantice más derechos y consolide un verdadero federalismo, porque ese es el único camino para construir una provincia más justa y segura para todos”, concluyó.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!