“Si no hay plata no se mueve nadie”: Grietas internas en el gobierno de Raimundo tras su fracaso electoral

En las últimas horas se filtró un audio de Estela Uñate, funcionaria del gabinete del intendente Raimundo que desempeña tareas en la Secretaría de Gobierno de San Lorenzo, quién expuso las tensiones internas dentro del oficialismo. En el mensaje, dirigido a su propio espacio político, Uñate fue contundente: “Si no hay plata que pague, no se mueve nadie. Nuestro grupo va a seguir trabajando, pero no para él”.

Las palabras de la funcionaria dejan en evidencia una fractura entre el núcleo político de Raimundo y el sector que responde a Iván Ludueña, ex secretario de Gobierno municipal durante su gestión y actual funcionario del Ministerio de Trabajo de la provincia, bajo la administración de Maximiliano Pullaro. Según menciona en el audio, Ludueña habría transmitido mensajes provenientes del gobernador, lo que alimenta la percepción de un reacomodamiento de fuerzas en el tablero político local.

Más allá de la interna de nombres, el contenido también revela la disputa por la base militante en los barrios. Uñate, además de ocupar un cargo público, es una reconocida referente territorial a cargo del Refugio Municipal, lo que refleja la importancia de esos espacios en la construcción de poder político. El audio, al mismo tiempo, confirma que la militancia de Raimundo es en realidad un trabajo rentado, donde el apoyo de los punteros se negocia en función de recursos económicos.

Este episodio se suma a otros escándalos recientes que debilitaron la figura de Raimundo, quien viene de sufrir un revés electoral. No es la primera vez que trascienden audios comprometedores: meses atrás se conoció una grabación en la que el propio intendente discutía con una militante por dinero, planes sociales y puestos en el gobierno, lo que generó un fuerte malestar puertas adentro de su gestión y un escándalo público en la ciudad.

La nueva filtración no solo desnuda un clima de desconfianza y fragmentación interna en el oficialismo, sino que también expone la precariedad con la que se sostiene el esquema político en la ciudad, al punto de que puertas adentro muchos ya hablan de que “se hunde el barco”, en alusión al derrumbe del liderazgo de Raimundo y la fractura de su espacio político.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!