La muerte de cinco jóvenes obreros en el derrumbe de un montacargas en la obra de San Carlos 1053 de San Lorenzo sigue revelando un entramado mucho más oscuro que la falta de controles laborales.
El diputado provincial y periodista de investigación Carlos del Frade habló de vínculos directos entre las empresas a cargo de la construcción y redes de lavado de dinero que involucran a dirigentes sindicales, barras bravas y estructuras del narcotráfico.
Según señaló, en la Justicia rosarina ya existen denuncias que relacionan a la firma Electroconstructora SRL con referentes de la UOCRA -entre ellos el ex líder del gremio de la construcción en San Lorenzo, Carlos Vergara- que terminaron presos en 2023 en investigaciones contra Andrés “Pillín” Bracamonte, ex jefe de la barra brava de Rosario Central.
Bracamonte, además de manejar el negocio de las viandas en las obras, era una pieza clave en el circuito del lavado de dinero a través del sector de la construcción, dijo el diputado.
Del Frade también advirtió que una presentación judicial expuso que Electroconstructora le daba cobertura a Sharon Giuliana Luna, detenida como jefa operativa de una banda narco-policial en Rosario. Incluso desde la cárcel, según la denuncia, recibía fondos de la misma empresa que tenía a su cargo la seguridad de los trabajadores que perdieron la vida en la obra.
“No entiendo el silencio político”, cuestionó Del Frade, al remarcar que detrás de la tragedia no solo hay negligencia empresarial, sino también un sistema de corrupción enquistado que conecta a la política, los gremios, las barras y el narcotráfico con el negocio de la construcción.