Bingo solidario a beneficio de Anide: una oportunidad para ayudar y conocer la tarea de la institución

Foto: Bingo solidario realizado en 2024

Este domingo 14 de septiembre, desde las 14, Anide llevará adelante un bingo solidario en el Club Cinco Estrellas de San Lorenzo. El evento busca recaudar fondos para reparar la cocina del Centro Residencial, hogar que actualmente alberga a 13 niños y niñas de entre 4 y 10 años que se encuentran bajo medidas de protección excepcionales.

Los premios incluyen un millón de pesos para el bingo mayor, además de importantes montos en línea y terno. La primera tirada será gratuita para quienes lleguen temprano, y los cartones pueden adquirirse en comercios de la ciudad y a través de referentes de la institución, (como el teléfono de Raúl Taborda, presidente de la entidad: ‪341 641-9991)‬. “Lo que esperamos es que con lo recaudado podamos comprar las mesadas para la cocina, que tiene más de 40 años y está muy deteriorada. Allí se preparan todas las comidas para unas veinte personas, entre chicos, cuidadoras y equipo técnico”, explicó Matías De Volder, secretario de Anide, en diálogo con DATA365.

La organización funciona en convenio con el Estado provincial, a través de la Dirección de Niñez, que deriva a los niños cuando se dicta una medida de protección excepcional. “Alojamos a los nenes mientras la Justicia y los organismos de niñez definen qué sucede: si vuelven con sus familias, si van en adopción o si permanecen institucionalizados. La estadía debería ser de seis meses como máximo, pero en la práctica suelen extenderse mucho más; el promedio es de dos años”, indicó De Volder.

Anide cuenta con tres casas y un predio amplio, cuyo mantenimiento representa un gran desafío. “Es costoso como cualquier hogar, pero multiplicado. Solo cortar el pasto puede superar el millón de pesos al mes en verano. Y al convivir quince chicos en un mismo espacio, las roturas cotidianas son inevitables”, detalló el secretario.

Jornada de voluntariado

Voluntariado y charlas abiertas

En ese contexto, el voluntariado cumple un papel central. La institución organiza jornadas abiertas para que los vecinos puedan sumarse a tareas específicas, como pintar rejas o arreglar habitaciones. “Siempre hay gente con ganas de colaborar directamente con los nenes, pero preferimos resguardarlos de vínculos breves que se interrumpen. Por eso pensamos estas jornadas: ayudan al mantenimiento del lugar y, al mismo tiempo, permiten compartir un rato con los chicos en un marco cuidado”, explicó.

Las personas interesadas en participar pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales de Anide, donde se difunden las convocatorias, o directamente a los teléfonos de la institución, que son públicos. “Lo que más incentivamos es el contacto por Instagram (anidesanlorenzo), porque es una vía rápida y accesible para informarse sobre las jornadas y las necesidades”, señaló De Volder.

Además, Anide comenzó a desarrollar un ciclo de charlas abiertas para acercar su tarea a la comunidad. “Hicimos la primera el mes pasado, y la idea es sostener una mes por medio. Queremos que San Lorenzo conozca qué es Anide, cómo funciona el sistema de protección y cuáles son los derechos de la infancia, más allá del tema puntual de la adopción”, agregó.

Con el bingo solidario, la institución no solo busca recaudar fondos para mejorar la infraestructura, sino también generar conciencia sobre la importancia de acompañar a los niños y niñas que transitan por situaciones difíciles y temporariamente encuentran en Anide un hogar.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!