La Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (S.O.E.A.) anunció que “al momento que comience el debate” para tratar la Modificación Fiscal, que incorpora en su capítulo V la Modificación del Impuesto a las Ganancias, “vamos a parar automáticamente todas las plantas aceiteras del Cordón Industrial”.
Los obreros se mostraron molestos por la iniciativa de algunos bloques en sostener el diálogo sobre “el impuesto al salario que se logró eliminar con la Cuarta Categoría en la Ley sancionada en septiembre de 2023«.
En esa línea, los dirigentes aceiteros, respaldados por todos los delegados de cada empresa de la región, no dudaron en poner en alerta y movilización a la organización gremial, que fue parte activa de la eliminación del impuesto durante la gestión del gobierno anterior.
“Cada trabajador estará esperando el llamado para comenzar el paro general de la producción cuando los legisladores ingresen al recinto”, aseguraron y agregaron que “si votan el impuesto a las ganancias es porque todos son ladrones de guante blanco”.
El gremio criticó la política económica de Javier Milei y aseguró que “o sos pobre o pagás ganancias”, en referencia al valor de la Canasta Básica, la suba de servicios e impuestos y el estrecho margen entre los trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza y los que alcanzarán el piso neto del nuevo impuesto fijado en 1 200 000 pesos.
La propuesta de Ganancias enviada por el ejecutivo nacional incorpora al tributo a más de 1,5 Millones de trabajadores que, a diciembre, se puede ampliar a 2,2 millones dependiendo del criterio de actualización por decreto presidencial.