La cultura vuelve a tomar el escenario en Aldao con el regreso del Festival de Teatro Aires de Pueblo, que celebrará su segunda edición el próximo 4 y 5 de octubre en la Escuela N° 6019 Convento San Carlos – ubicada en López y Planes 482-. Tras un año de su primera edición, esta propuesta -que cuenta con entrada libre y gratuita– busca reafirmarse como un espacio de encuentro comunitario donde el arte escénico se vive en familia.

Un festival que llegó para quedarse
La primera edición del festival —realizada en 2024— sorprendió por la masiva participación de vecinos de Aldao y localidades cercanas. Con espectáculos que lograron emocionar, divertir y reflexionar, el evento se instaló rápidamente como una de las citas culturales de gran interés para la región, destacándose por su espíritu comunitario y su apuesta por el teatro como herramienta educativa y social.
Este año, Aires de Pueblo redobla la apuesta con una programación diversa que combina teatro profesional y producciones escolares, además de propuestas que abarcan títeres, clown, teatro musical e infantil. También habrá servicio de buffet y feria del libro, lo que permitirá disfrutar de una experiencia completa alrededor del arte y la convivencia.
Programación confirmada
Sábado 4 de octubre
- 14:30 hs – “Caperuza” | Teatro de títeres y clown – Los Bártulos (Pueblo Andino / Rosario)
- 16:00 hs – “El gran juego del teatro” | Obra musical escolar con alumnos de sala de 4, 5 años, 1°, 2° y 3° grado de la Escuela N°6019
- 17:00 hs – “La oruga, la mariposa y el hombre” | Teatro La Strada – Capitán Bermúdez
Domingo 5 de octubre
- 14:30 hs – “Historias de nuestra tierra” | Cantando te cuento – San Lorenzo
- 16:00 hs – “Al teatro lo hacemos entre todos” | Obra colectiva de alumnos de 4°, 5°, 6° y 7° grado de la Escuela N°6019
- 17:00 hs – “La leyenda del pez Koi” | Compañía Ávila – Vives – Rosario
El teatro como identidad
La particularidad del festival es que pone en el centro a los chicos y chicas de la escuela, que no solo participan como espectadores, sino como protagonistas en escena, compartiendo escenario con elencos regionales. De esta manera, el evento no solo acerca el arte al pueblo, sino que convierte a la comunidad en parte activa del hecho teatral.
Aires de Pueblo no pretende ser solo una propuesta artística, sino más que eso, funciona también como una herramienta de integración y construcción colectiva, donde el patrimonio cultural se fortalezca desde lo cotidiano y lo cercano.










