Catorce años sin Paula Perassi y un nuevo llamado a romper el silencio: Ofrecen 40 millones de recompensa

Catorce años después de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, la búsqueda recibe un nuevo impulso. El Gobierno de Santa Fe anunció un aumento en la recompensa, que pasa a $40 millones para quien aporte información certera sobre su paradero. El incremento, dispuesto por el Ministerio de Justicia y Seguridad mediante la resolución 3103/25, busca incentivar nuevos testimonios que permitan avanzar en una causa que, pese al paso del tiempo, sigue abierta.

La investigación judicial logró condenas firmes contra el empresario Gabriel Strumia, sentenciado a 17 años de prisión, y su esposa Roxana Michl, condenada a 6 años y seis meses como partícipe secundaria, por la privación ilegítima de la libertad coactiva de Paula, quien estaba embarazada de seis semanas. Sin embargo, el aspecto más doloroso del caso –la falta del cuerpo– continúa sin resolverse, lo que mantiene viva la búsqueda y la exigencia de justicia.

En este sentido, en su momento, Alberto, padre de Paula, había expresado con firmeza: “Para que desaparezca Paula tuvieron que actuar las tres patas: la justicia, la policía y el poder político. Y acá se asoció otra, que es el poder financiero, y ese poder viene de ese teléfono y billetera con dólares que yo siempre dije, viene del intendente de esta ciudad”, denuncia que sostiene al reclamar que aún quedan responsables impunes y puntos oscuros sin esclarecer.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) mantiene abierta la convocatoria y garantiza la reserva de identidad de quienes aporten información. Las personas que posean datos relevantes pueden escribir a recompensas@mpa.santafe.gov.ar o acercarse a las Fiscalías Regionales de Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista o Rafaela.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!