Este fin de semana el tatuador sanlorencino, Emanuel “Chucky” Colucci presentará la cuarta edición de la “Chucky Tattoo Convention” en las instalaciones del Club 5 Estrellas, ubicado en calle Richieri al 1145.
La “Chucky Tattoo International Convention Volumen 4” se llevará a cabo este sábado 10 y domingo 11 de agosto, entre las 14 y 22 horas, contando con la presencia de tatuadores de todo el país, sumando la participación de artistas internacionales.
Chucky comentó que su actividad lo ha llevado a recorrer tanto nuestro país como países limítrofes, participando en convenciones de tatuajes, ganando experiencia para crecer como tatuador y creando vínculos con otros artistas, muchos de los cuales participarán del evento de este fin de semana.
Colucci declaró “Siempre estoy de convención en convención. El año pasado participe en 28 encuentros, prácticamente, una cada fin de semana” y agregó que “Más allá de que competimos, este es un rubro muy fraternal, a cada provincia que voy tengo amigos y se van generando contactos que después se suman a la que organizo en mi ciudad”.
Con respecto a su encuentro de tatuadores Colucci contó que “Cada estilo de tatuaje es una categoría como las ‘consagradas’ que nunca faltan en las convenciones a las que les sumé ‘Los Simpson’ (con personajes de la famosa serie de televisión); ‘bizarros’ y este año se incorpora la categoría ‘grandote’ en la que premiamos al trabajo más grande surgido de todas las categorías anteriores”. Para aquellos ganadores del encuentro habrá premio y menciones gracias al aporte de los sponsor.
La entrada al evento tendrá un coste simbólico que servirá para costear la organización del evento. No obstante el tatuador sanlorencino explicó que “a su vez pedimos un alimento no perecedero como hicimos en las anteriores oportunidades. La gente siempre se engancha y colabora, hay personas que traen bolsas llenas de alimentos que después donamos a una entidad solidaria. En este momento hay muchas necesidades y, con poco, se puede hacer mucho”.
Por último Emanuel explicó que “en mi cuenta de Instagram (@emanuelcolucci) se puede ver toda la previa de la convención, posteamos a quienes se van sumando, especialmente a los tatuadores que vienen de lejos y buscan modelos. Los que compiten desde la zona traen sus propios modelos (la persona que será tatuada) pero los que recorren más distancia los necesitan y por eso hacemos el pedido”.
Detrás del artista
Chucky ejerce esta actividad hace casi 18 años, sin embargo para él, el inicio de cada tatuador se da cuando uno se tatúa por primera vez.
“Mi primer tatuaje me lo hice en el 98 o 99 más o menos con un amigo usando una máquina casera. En ese entonces el tatuaje no era tan popular como ahora, sino una cuestión más marginal relacionada a la rebeldía”.
Chucky cuenta que desde muy chico es apasionado por el dibujo y el tatuaje siempre llamó su atención, pero por cuestiones de la vida se dedicó en un principio a la instrumentación quirúrgica -la cual le sirvió de base en el futuro para desarrollarse como tatuador- mientras tanto practicaba como un hobby el dibujo y la pintura, usando la técnica del fileteado porteño que aprendió gracias a un amigo de su abuelo.
Sin embargo, Emanuel no se sentía del todo cómodo con su situación y poco a poco comenzó a explorar el mundo del tatuaje.
“Un día me cansé entre los malos tratos, la poca paga y la rutina que tenía la instrumentación, me encantaba instrumentar, pero no el entorno. Entonces compré un kit para tatuar como hobby, sin pensar que iba a poder vivir de eso en el futuro”.
Así, Colucci comenzó “en paralelo de instrumentación, me monté un estudio privado en lo que era la casa de mi mamá y cuando no trabajaba metía turnos de tattoo mientras también estudiaba Bellas Artes, hasta que monto mi primer y mi segundo estudio, y renuncie la instrumentación en 2007”.
Chucky concluyó afirmando: “Yo empecé en el tattoo porque me gusta dibujar y diseñar, y creo que la gente me elige básicamente por eso, porque quiere diseños originales”.