Juicio por el INDEC: La Justicia le dio la razón a Guillermo Moreno y lo condenó por otras causas

Finalmente, y en medio de una gran expectativa, el ex secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, fue condenado por «abuso de autoridad» y “destrucción de registros públicos”, con lo cual, quedó finalizado el proceso en su contra por supuesta manipulación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La pena decidida por el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, tras un extenso juicio oral, es de “tres años de prisión condicional” (es decir que no irá a una cárcel y deberá someterse a reglas de conducta como fijar residencia y cumplir las normas del Patronato de Liberados) y “seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos”, condena que aún no quedó firme y será apelada por su defensa luego de que los jueces den a conocer  los fundamentos del fallo el próximo 4 de septiembre.

“Demostramos la verdad histórica”

Tras conocerse la condena, que Moreno y sus defensores siguieron vía Zoom, el líder peronista de Principios y Valores expresó: «Me dieron la razón. Hemos conseguido demostrar la verdad histórica» y señaló: «La condena en suspenso por abuso de autoridad no tiene ninguna importancia. Lo relevante para la patria eran las estadísticas. Y eso quedó fuera de culpa y cargo. Con las estadísticas no se metieron», agregó.

Antes de escuchar la sentencia en la audiencia que se desarrolló por videoconferencia, Guillermo Moreno había expresado en su alegato ante el Tribunal compuesto por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Néstor Costabel: “Hay un viejo dicho que es `hechos, pruebas y derecho`. Pruebas no hubo, descarto que habrá derecho”.

Esta es la tercera condena que recibe el ex funcionario de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Una es de dos años y seis meses de prisión por el caso del merchandising con la leyenda “Clarín Miente” y la segunda a dos años de prisión en suspenso por el caso de los “¿Casco o guantes?” en una asamblea de 2010 de la empresa Papel Prensa. Ninguna de las dos quedó firme y siguen bajo revisión.

 

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!