Sonia Alesso: “La educación no es un servicio y el derecho a huelga no puede estar prohibido”

En la sede sindical de AMSAFE San Lorenzo -ubicada en calle D. Porteau 369- se llevó a cabo el ciclo de formación “La Educación como Derecho”, el cual contó con la presencia participación de la Secretaría General de CTERA y Presidenta de la IEAL, Sonia Alesso, y Miguel Duhalde, Secretario de Cultura de AMSAFE y Secretario de Educación de CTERA.

Entre los diversos temas tratados dentro de la reunión, se anunció que la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, ratificó la inconstitucionalidad del DNU 70/2023 promulgado en diciembre por el gobierno de Javier Milei, a partir de un amparo presentado por el Gobierno Nacional y tras un fallo en primera instancia favor del gremio docente. 

En su momento, CTERA, planteó la inconstitucionalidad de los Arts. 86, 87, 88 y 97 de dicho DNU dictado en diciembre de 2023, que buscaba declarar a la educación como un servicio esencial a fines de impedir el ejercicio del derecho a la realización de asambleas, la negociación colectiva y huelga.

Alesso declaró: “Desde su asunción en el mes de diciembre, el Gobierno Nacional ha planteado un ataque frontal a la docencia. Primero eliminando el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), algo que perjudicó no solo a maestros y maestras, profesores y profesoras, y directivos; sino también implicó un avance sobre los derechos jubilatorios y una intención de declarar a la Educación como un servicio esencial. La educación no es un servicio y el derecho a huelga no puede estar prohibido”.

Por otro lado, la Secretaria General comentó que “estamos muy contentos de que la Justicia haga lugar a nuestro planteo, veníamos sosteniendo desde que se intentó aprobar estas leyes que violan la normativa nacional”, y agregó que se trata de “una serie de medidas que nosotros ya vivimos en la provincia con Reuteman y con Menem a nivel nacional, y hoy se repiten. Nuevamente estamos en esta situación, al mismo tiempo los trabajadores y trabajadoras de la educación estamos sufriendo una feroz agresión a nuestros derechos laborales, pero también a nuestro bolsillo”, concluyó.

Video gentileza Cordón Plus (@cordon.plus)

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!