Una grave denuncia vuelve a poner bajo la lupa las prácticas electorales del intendente de San Lorenzo. Una vecina de la ciudad denunció en el programa radial de Gloria De Los Ríos (FM Horizonte 101 Mhz) que funcionarios municipales están entregando 40 mil pesos a personas vulnerables a cambio de su DNI y dirección, con el objetivo de ir a buscarlos el domingo 13 de abril para llevarlos a votar en las elecciones de concejales y convencionales constituyentes.
“Te dan 40 mil pesos y te piden el número de documento y la dirección para ir a buscarte el día de la votación. Te hacen firmar un papel, como una chequera”, contó la mujer al aire, visiblemente angustiada.
Aclaró que ella se había acercado a la sede de la Secretaría municipal de Desarrollo Social en calle Ayohuma buscando un bolsón de alimentos, acreditando el certificado de discapacidad de su hija. Sin embargo, le informaron que “el bolsón lo dan recién el 20 de abril” y que “lo único que están entregando ahora son los 40 mil pesos”.
“Yo no sé leer ni escribir, no sé qué firmé, pero necesitaba esa plata porque no tengo nada. Me dijeron que, si no les doy mi dirección y el documento, no me ayudan”, relató. El testimonio deja en evidencia el grado de vulnerabilidad en que se encuentran muchas personas que, frente a la desesperación, aceptan condiciones impuestas por operadores políticos.
Este nuevo escándalo se suma a una larga lista de episodios que cuestionan la integridad de la gestión de Raimundo. Recientemente, se viralizó un audio en el que se escucha al propio intendente discutiendo con una militante rentada sobre el reparto de subsidios y cargos públicos a cambio de apoyos políticos. La filtración dejó en evidencia una práctica habitual: el uso de recursos del Estado para comprar voluntades.
No es la primera vez que el mandatario enfrenta acusaciones de este tipo. En las elecciones a intendente de 2023, fue denunciado penalmente por fraude electoral tras la difusión de videos donde se observaban largas filas de personas cobrando cheques en la Asociación de Taxis de la ciudad, a cambio de haber votado por los candidatos oficialistas.
“Ellos se manejan así”, insistió la denunciante, quien afirmó que no le dijeron claramente por qué le entregaban el dinero. “Solamente te dicen eso, ni siquiera te explican lo que van a hacer”, agregó.
Así, se siguen acumulando las denuncias, profundizando la imagen de un gobierno que, lejos de resolver los problemas de los vecinos, se dedica a manipular la voluntad popular utilizando el aparato estatal y los fondos públicos en beneficio propio.