El domingo 18 de mayo, el histórico Campo de la Gloria en San Lorenzo recibió la 5ta edición de la Maratón por el Autismo, organizada por la Asociación Civil TGD Padres Unidos bajo el lema “Todos merecemos ser vistos, escuchados y valorados”.
Con una participación de unas 350 personas, la maratón ofreció tres categorías accesibles para todos: una recreativa e integrativa de 2,5K y dos competitivas de 5K y 10K. A través del deporte, la organización buscó seguir promoviendo la empatía y el respeto por la diversidad.
Durante el evento, se vivieron momentos muy especiales. La cantante Dany Daniela emocionó al público con un tributo a Dalila, mientras que la nutricionista Melisa Ferrer ofreció jugos frutales saludables y brindó información sobre la nutrición e hidratación en los deportistas. También estuvo presente Farmacia Rojas, de San Lorenzo, con un stand sobre el cuidado de la piel, donde se repartieron sachets de protector solar, crema hidratante y geles.
Entre las voces que se alzaron para visibilizar el TEA, padres de la Asociación compartieron su mirada y experiencia durante el evento:
“El autismo es una condición del neurodesarrollo con mayores desafíos en la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros, además del procesamiento sensorial”, Expresaron, para agregar: “Es algo que lo va a acompañar durante toda su vida, por eso no hablamos de enfermedad. El autismo no es una enfermedad y tampoco tiene cura”.
También destacaron que “la concientización no se trata solo de iluminar de azul un edificio, sino también de generar cambios reales en la forma en que, como sociedad, entendemos y apoyamos a las personas con autismo. Cada pequeño gesto contribuye en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”, sumaron.
“Esta maratón, por ejemplo, es una oportunidad para aprender sobre el autismo, para empatizar y para demostrar compromiso con la diversidad y la inclusión”, aseguraron.
Para DATA365, desde la organización, Liliana, integrante de TGD Padres Unidos, expresó su gratitud con la convocatoria: “Estamos sumamente contentos. Este evento para nosotros es nuestra principal acción de concientización sobre el autismo. Siempre buscamos que se hable de autismo y que se entienda la problemática que rodea la comunidad TEA”.
Sobre el esfuerzo que significa organizar el evento deportivo, la mamá contó que “la maratón es un evento que nos lleva más de tres meses de preparación y lo hacemos de corazón. Cada año la convocatoria crece, y este año incorporamos la clasificación y cronometraje con chip electrónico”, destacó.
La próxima cita ya está marcada en el calendario: el sábado 24 de mayo a las 15 horas, la Asociación invita a participar de «El amor incluye», una jornada de concientización sobre el autismo en la Plaza 25 de Mayo (Lisandro de la Torre y Alem) de la ciudad de Capitán Bermúdez). Habrá plantación de árboles, juegos infantiles, música y dibujos para colorear.
Liliana cuenta: “Vamos a plantar un árbol, hacer actividades con los chicos y aprovechar para hablar sobre autismo y medio ambiente”, compartieron desde la organización.
La consigna incluye llevar el mate, la reposera y muchas ganas de compartir. Porque construir una sociedad más inclusiva no requiere gestos grandiosos, sino compromiso cotidiano.