San Lorenzo se unió por Milo: Multitudinario bingo solidario coronó la campaña para su tratamiento en México

Este domingo 18 de mayo, el Salón Díaz Vélez de San Lorenzo fue escenario de un emotivo evento solidario que marcó la historia de Milo, un niño sanlorencino de 8 años que padece parálisis cerebral. Su familia, junto a amigos y allegados, llevó adelante una campaña para reunir los fondos necesarios que le permitan acceder a un innovador tratamiento en México. Con el bingo realizado este fin de semana, lograron alcanzar el objetivo.

La jornada fue un verdadero éxito, tanto en convocatoria como en recaudación. Así lo confirmó Amparo, la mamá de Milo, quien en diálogo con DATA365 expresó con emoción que el evento «superó la expectativa ampliamente» y que “no esperaban tanta gente”. Según detalló, se vendieron más de mil cartones para acceder al denominado “premio gordo” de un millón de pesos, además de todo lo recaudado durante la jornada. “La verdad que fue increíble”, aseguró.

Amparo se mostró feliz y agradecida por la ayuda que recibe su hijo Milo

La historia de esta campaña comenzó hace poco más de dos meses, impulsada por la esperanza. Amparo relató que “arrancamos con todo esto exactamente el 7 de marzo”, cuando comenzaron a reunir la documentación necesaria, y que pocos días después, el 12 de marzo, se viralizó un video de Milo en redes sociales. “Ahí no paramos”, afirmó. Desde entonces, la comunidad sanlorencina se movilizó de forma incansable: “Hicimos desde torneo de bochas, de penales, hasta rifas”, recordó.

Gracias al apoyo recibido, Milo podrá viajar a la ciudad de Monterrey, en México, para comenzar un tratamiento con Neurocytonix, una tecnología no invasiva que estimula la regeneración de células cerebrales a través de ingeniería de tejidos. Sus padres conocieron esta alternativa al ver la serie Los dos hemisferios de Lucca, en la plataforma Netflix, y desde entonces pusieron todas sus energías en concretar este sueño.

El tratamiento ya está asegurado, así como dos pasajes que fueron donados por una empresa. “Nos quedaban dos pasajes, el hospedaje, la estadía y la rehabilitación”, explicó Amparo. Con lo recaudado en el bingo, esperan cubrir esos gastos o al menos acercarse significativamente.

A pesar del esfuerzo constante, Amparo aseguró que en casa intentan mantener una vida familiar lo más cotidiana posible. “Nosotros tratamos de llevar una vida normal, sobre todo compartir los domingos, que es el día que estamos todos juntos”, contó, destacando el valor de esos momentos en familia.

Respecto a las expectativas del tratamiento, reconoció que no buscan generar falsas esperanzas: “Sabemos que es experimental, que no hay nada seguro, pero sí hemos hablado con otros papás que ya viajaron y los resultados están, existen. Por mínimo que sea, a Milo lo va a ayudar muchísimo a mejorar su calidad de vida”.

El bingo por Milo contó con un gran equipo de colaboradores

La historia de Milo no solo movilizó a su comunidad, sino que también inspiró a otras familias. “Me contactaron más de 20 papás de todo el país”, dijo Amparo, y mencionó a una familia de Chaco que comenzó a juntar fondos.

También destacó el interés de algunos actores políticos por traer la tecnología a la Argentina: “Hablé con (el senador nacional) Luis Juez, quien tiene una hija con parálisis cerebral, y está siendo mediador para poder traer el tratamiento a la Argentina. Ya hay un comprador de la aparatología necesaria, pero la burocracia y la falta de autorización de la OMS lo impiden por ahora”. lamentó.

Conmovidos por la solidaridad de su comunidad, la familia de Milo se prepara para una experiencia que, aunque incierta, representa una esperanza concreta de mejorar su calidad de vida. “Queremos que Milo sea un niño feliz y normal como cualquiera”, concluyó Amparo. Y San Lorenzo, una vez más, demostró que cuando se trata de ayudar, nadie queda solo.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!