Traferri reclama datos sobre la implementación de la ley contra el bullying en Santa Fe

El senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, presentó un pedido de informes en la Cámara de Senadores para conocer el grado de cumplimiento de la Ley Provincial N° 13.674, que establece acciones específicas para prevenir y erradicar el acoso escolar en instituciones educativas.

El legislador solicitó al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, que detalle si el abordaje del bullying fue incorporado como política pública sostenida, si existen protocolos de actuación inmediata ante casos detectados, qué equipos profesionales especializados están en funciones y cómo se distribuyen territorialmente. También requirió estadísticas oficiales sobre intervenciones en escuelas, asistencia brindada y los mecanismos establecidos para garantizar la continuidad educativa de niñas, niños y adolescentes afectados.

La ley fija obligaciones concretas que deben cumplirse: protocolos, equipos interdisciplinarios, recursos específicos y mecanismos que aseguren la continuidad educativa de los chicos y chicas afectados. Queremos saber en qué grado esto se está llevando adelante”, sostuvo Traferri.

El senador recordó que, desde su banca, viene acompañando iniciativas de concientización en la región. Entre ellas, destacó la puesta en escena de Imparables, una obra teatral escrita e interpretada por Ayrton Oviedo que visibiliza el bullying desde el testimonio de un joven víctima. La propuesta fue llevada en 2023 a escuelas secundarias del departamento San Lorenzo como parte de una campaña preventiva.

Finalmente, Traferri advirtió que las acciones puntuales no reemplazan el cumplimiento pleno de la normativa vigente. “No alcanza con acciones aisladas, por valiosas que sean. La ley 13.674 debe cumplirse de manera integral para garantizar un marco estable y permanente de protección a niñas, niños y adolescentes, remarcó, a la espera de una respuesta formal del Ejecutivo provincial.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!