Luego de décadas de paralización, ponen en marcha el Comité de la Cuenca del Arroyo San Lorenzo

Con el presidente comunal Adrián Biyovich como anfitrión, se reunieron en la localidad de Luis Palacios representantes de las localidades que pertenecen al Comité de la Cuenca del Arroyo San Lorenzo, con el objetivo de “poner en marcha el organismo” y “comenzar a delinear las obras necesarias para prevenir contratiempos y hacer un manejo responsable del agua, en una temporada en la que están pronosticadas muchas lluvias”, según anunció el senador Armando Traferri que encabezó el encuentro.

El Comité de Cuenca del Arroyo San Lorenzo fue creado por decreto en 1984, pero hace décadas que no funciona. “Hace muchos años que insisto en su puesta en marcha y finalmente, con el acompañamiento del Ejecutivo provincial, estamos comenzando a hacerlo”, reveló el legislador sanlorencino.

El Comité está conformado por los gobiernos locales de las ciudades de Carcarañá, Puerto General San Martín, Roldán y San Lorenzo, y de las comunas de Aldao, Luis Palacios,  Pujato, Ricardone y San Jerónimo Sud, todas localidades del Departamento San Lorenzo junto a la comuna de Zavalla (Departamento Rosario) y la ciudad de Casilda (Departamento Caseros).  

Son más de 53 mil hectáreas, por lo que la puesta en funcionamiento del Comité representará un gran beneficio para todos los habitantes de las localidades y también para una gran cantidad de productores”, enfatizó Traferri. 

Según el senador “la puesta en marcha del Comité es fundamental para discutir y consensuar en ese ámbito lo referido a un manejo responsable del agua por parte de todos los intervinientes y, así, lograr soluciones eficaces y duraderas”, señaló y se comprometió a “aportar desde mi lugar lo necesario para llegar a esos acuerdos y gestionar las obras”. 

Cabe mencionar que, con el aporte tecnológico de la provincia, los comités de cuenca tienen como función específica la organización y ejecución de las obras hidráulicas tendiendo al control del drenaje de las aguas para lograr su aprovechamiento integral. 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!