El senador provincial Armando Traferri presentó un proyecto en la Cámara de Senadores de Santa Fe que propone la implementación de talleres de formación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en instituciones educativas de todos los niveles, con el objetivo de promover una educación más inclusiva y empática.
La iniciativa solicita al Ministerio de Educación organizar capacitaciones destinadas a docentes y alumnos de los niveles primario, secundario, terciario y de formación docente, tanto del ámbito público como privado. El proyecto busca brindar herramientas que favorezcan la comprensión, el acompañamiento y la integración plena de las personas con TEA en el sistema educativo.
Traferri explicó que el objetivo es fortalecer el rol de la educación como espacio de inclusión. “Capacitar a nuestros docentes y estudiantes en el conocimiento del autismo es un paso fundamental para derribar prejuicios y promover la empatía dentro de las aulas”, afirmó el legislador.
El proyecto tiene su origen en una propuesta presentada por estudiantes de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 438 de San Lorenzo, en el marco del programa “Jóvenes al Senado”. Los jóvenes identificaron la falta de formación específica en las escuelas respecto a la diversidad y elaboraron la idea de incorporar talleres permanentes sobre autismo y neurodiversidad.
“Es muy valioso el compromiso y la sensibilidad de estos chicos y chicas, que con su mirada fresca y solidaria nos recuerdan que la inclusión se construye desde la educación. Este proyecto busca acompañar ese espíritu”, destacó Traferri.
Según el texto de la iniciativa, las capacitaciones abordarían aspectos como la definición y características del TEA, estrategias pedagógicas de intervención, habilidades comunicacionales y sociales, y creación de entornos inclusivos, con la meta de integrarlas de forma estable en el calendario escolar.
“Estoy convencido de que los principales desafíos que enfrentamos como sociedad encuentran respuesta a través de más y mejor educación, y este proyecto representa un paso importante en ese camino”, concluyó el senador sanlorencino.









