El próximo viernes 13 de setiembre, a la hora 18, en el auditorio del Complejo Museológico, avenida San Martín 1562 de San Lorenzo, presentarán el libro “Me dio miedo” (editorial Ciudad Gótica) de María Beatriz Jouve y Mauricio Stirnemann.
Además de los autores, varios artistas se sumarán al evento: La presentación estará a cargo del actor, teatrista y profesor de letras Nicolás Terzaghi, junto a la participación del actor, director y profesor de teatro Gabriel Marinucci; la directora del Jardín N° 175 y actriz Roxana Ius; y, como música invitada, se sumará María Leonor Jouve con interpretaciones en flauta traversa.
La gacetilla oficial nos dice que, en este libro, “se intenta explorar a través de la ficción, las inquietudes perturbadoras que muchas veces se registran en las instituciones educativas y que no tienen un origen sobrenatural sino son producto de la propia convivencia, los riesgos de la propia práctica, los cruces culturales o los sinsentidos burocráticos”.
Y agrega: “Con ese camino ya recorrido —ambos autores son docentes jubilados—, intentan con ironía, exponer un pequeño abanico de situaciones para que el lector pueda recordar o hacer presente sus propios miedos relacionados con las escuelas, y así, conjurarlos”.
DATA365 charló con el coautor Mauricio Stirnemann –conocido por su vinculación al mundo del teatro como actor, director y dramaturgo- quien, con este libro, vive la experiencia de publicar su primer trabajo, el cual surge cuando “Betty me propone escribir algo en conjunto. Ella es una cronista y tiene varios libros publicados, es una gran observadora de los momentos como los recreos o las aulas que toma y lo convierte en literatura. Con ella nos complementamos, sin invadirnos”, afirma.
Después contó que “ella me propone trabajar ficción y empezamos a hacerlo con cuestiones escolares que es lo que nos nace. Manteníamos encuentros semanales –virtuales o personales- intercambiando, corrigiéndonos y llegamos a tener un material extenso. Entonces, dijimos ‘esto está todo desordenado ¿qué hacemos?’ Propusimos un tema y dijimos ‘acá, lo que nos aparece mucho son los miedos’ y, así, decidimos tomar los relatos relacionados con el miedo”, detalló.
Así surgió el libro con relatos vinculados a los miedos escolares, pero “no un terror gótico, no es Frankenstein”, aclara Mauricio y agrega: “el texto está ficcionado sobre hechos reales, vividos, presentidos, que nos han pasado o nos han rodeado y que tienen que ver con miedos de alumnos, de docentes, de directivos, del Ministerio, de los padres”.
El autor explica que “a esos miedos los tomamos desde un lugar muy particular, desde la ironía que no es sarcástica ni despectiva. Nos hacemos cargo de haber pasado por esos miedos también nosotros, sabiendo que los miedos se construyen. Y, bueno, nos reímos un poco de eso”, señala Stirnemann.
«Me dio miedo” es un trabajo literario autogestionado que ya logró una distinción de la Cámara de Diputados de la provincia ¿A quién está dirigido? “Si bien apunta al lector de un sector amplio, al ser de una temática centrada en las escuelas y los miedos, pensamos que en el ámbito docente puede andar muy bien. Incluso, se puede trabajar con los alumnos más avanzados del primer ciclo o del secundario. Esperamos que a la docente le guste y pueda hacerlo circular en la escuela porque es un libro de lectura llevadera”, señala Mauricio y vuelva a aclarar”: “No es un ensayo sobre los miedos, sino vivencias ficcionadas con un poco de humor”.