Oriundo de la ciudad Puerto General San Martín, Daniel Mapelli comenzó su trayectoria como asador por el año 2017, y lo que empezó siendo algo que lo apasionaba, se convirtió en poco más de dos años, en el inicio de su trayectoria como jurado en concursos internacionales de asadores.
Uno de los hobbies de Daniel siempre fue la cocina, y eso lo llevó a participar de los tantos concursos de asadores que se realizan en todo el país. Pero fue en 2019 que todo cambió para él. En aquel
año, conoce a una jurada internacional de la localidad de Pueblo Esther, que le sugirió realizar el curso para ejercer profesionalmente como integrante de comités evaluadores de certámenes internacionales.
Fue así que en el año 2021, tras la pandemia de coronavirus, Daniel viaja a México para realizar el curso de jurado de asadores, con los avales de la World BBQ Association, pensando que “era en Buenos Aires o acá nomás”, dijo. En México no sólo se formó juez, sino que también se dedicó a formar asadores, dando cursos de “asado argentino”.
Concluido su paso en México, Daniel volvió a la Argentina con el título de jurado internacional, consiguiendo los avales para ejercer en distintas competiciones de asadores de todo el país y la región, permitiéndole viajar y obtener un ingreso por dicho trabajo.
Mapelli comentó: “Tengo suerte de contar con matrícula en Argentina, somos pocos los que tenemos una, soy el único jurado del departamento”, y agregó que “me empezaron a llamar para ir como jurado y organizar concursos, en municipios, comunas o empresas que quieren hacer esto”.
Respecto a la dinámica de los concursos de asado a la estaca y métodos de evaluación, Mapelli explicó que “en los concursos de asadores, puede haber de 10 participantes en adelante”. Cada asador presenta una pieza -que puede ser de carne vacuna, ovina o porcina- que los jueces abren de punta a punta, teniendo en cuenta cuestiones como el color uniforme -dorado-, la transparencia del jugo – de color ámbar – y fundamentalmente cuestiones como el sabor – que debe ser parejo – y el aroma – que ayuda a determinar si la carne fue cocida con algún condimento adicional que no este permitido por los normas del certamen.
Por último cabe destacar que, además de ser jurado internacional, Mapelli fue designado a principios de este año como Director Provincial de la Asociación Argentina de Asadores, y forma parte de la Federación Argentina.
Según comentó, las competencias de asadores se realizan en distintos puntos del país: “El fin de semana pasado estuve en Venado Tuerto donde se presentaron más de 50 de estacas, entre cordero lechón y costillar. También se han hecho certámenes en Tucumán o San Guillermo” y agregó que, entre sus funciones, también se encuentra la de designar asadores para las competencias internacionales – como es el caso del equipo Malvinas Argentinas, recientemente consagrados como campeones del mundo con el premio al mejor choripan-.