El folclorista Diego Tobozo compuso una zamba para rendir homenaje al icónico músico de San Lorenzo, Mario Pardal, conocido por su papel fundamental en el desarrollo del rock y blues local.
En diálogo con DTA365, Tobozo compartió cómo Pardal influenció su vida musical y su visión artística, así como el profundo impacto que tuvo en la comunidad.
Tobozo relató que su acercamiento al rock y al blues ocurrió en los años 90, gracias a bandas como La Bolsa, liderada por Pardal, y Los Vándalos de Rosario. Hasta entonces, el folclore y el heavy metal ocupaban su universo musical, pero las canciones de La Bolsa, cargadas de referencias a los barrios y la identidad de San Lorenzo, lo llevaron a explorar nuevos horizontes sonoros. Para Tobozo, esas letras propias eran un espejo de la realidad local, un canto a la forma de ser y al paisaje urbano que los rodeaba.
“Esta zamba es un homenaje a alguien que marcó mi camino musical y que fue fundamental para muchos de nosotros”, comentó Tobozo. Mario Pardal no solo fue un cantor y compositor excepcional, sino también un inspirador de generaciones de artistas. Según Tobozo, Pardal motivó a muchos jóvenes de San Lorenzo a escribir y crear, dejando un legado artístico que aún resuena en la actualidad. “Gracias a él, vivimos una juventud unida por la música, especialmente cuando La Bolsa tocaba. Hasta el día de hoy, esa conexión perdura”, reflexionó el creador de “Los Bombos Sanmartinianos”.
El folclorista también recordó momentos especiales compartidos con Pardal, como cuando interpretaron juntos “El Diariero”, un blues de Pajarito Zaguri, incorporando el bombo legüero a la pieza, algo poco común en el género. Esa colaboración subrayó la apertura de Pardal hacia nuevas ideas y su habilidad para integrar elementos de diversas tradiciones musicales.
Para Tobozo, Mario Pardal fue un referente del arte territorial, comprometido con narrar las historias y emociones del lugar que habitaba. Este compromiso con la creación desde la identidad local fue el motor de la zamba compuesta en su honor. “Cuando componés, lo importante es que la creación salga de uno, del lugar que pisamos, de lo que vivimos. Mario representaba eso, y su legado nos empuja a seguir creando desde nuestra esencia”.
La zamba de Diego Tobozo no es solo una canción, sino un tributo a un hombre cuya influencia musical y artística sigue viva en los corazones de quienes lo conocieron y lo escucharon. Es también una invitación a mantener viva la llama de la identidad cultural y musical de San Lorenzo.
La Mario Pardal
Admiro su canto
admiro su voz
poeta de mi pueblo
en mi corazón.
Como un viejo bando
pensando en zona sur
y si tu alma pudiera
que no se apague el blues.
Marito querido
poeta y cantor
el blues en tu alma
sos arte y valor.
Un saxo de fondo
un bajo bailador
una bata firme
y el Elias tocó.
Cantabas los tangos
que tu viejo te dejó
y yo con esta zamba
toda mi admiración.
Marito querido
poeta y cantor
el blues en tu alma
sos Arte y valor.
(Diego Tobozo).