La obra sobre la emblemática victoria argentina frente a la flota anglo-francesa retoma funciones con nueva fecha y enfoque pedagógico
Tras su estreno en 2024 en Puerto General San Martín, la obra teatral “Punta Quebracho: La segunda independencia” volverá a presentarse este sábado 10 de mayo a las 21hs en la Sala Bernardo Perrone (San Carlos 1950, San Lorenzo). La propuesta, llevada adelante por el grupo Apocalipsis Teatro, recrea el histórico encuentro entre Juan Manuel de Rosas y el general Lucio Norberto Mansilla, posterior a la batalla en la que la Confederación Argentina derrotó a las potencias europeas en 1846.
La puesta cuenta con texto de Sergio Paz, escenografía de Nilda Rossi y las actuaciones de Cristian Roldán y Gabriel Marinucci, quien además comparte la dirección colectiva con sus compañeros. Marinucci, reconocido por su reciente participación en la serie “Atrapados” de Netflix, destaca: “La dirección es un trabajo conjunto donde cada miembro aporta lo suyo”.
La obra propone una mirada crítica sobre los dilemas de la época, que aún resuenan en la historia contemporánea del país. Según explicó Marinucci, “nuestro objetivo es poder presentar la obra durante todo el año, con algunas funciones programadas especialmente para escuelas”. Y añade: “En la mayoría de las funciones, después de la obra, se genera un espacio de reflexión sobre los hechos que se acaban de ver”, en alusión al carácter pedagógico al que apunta el proyecto.
Sobre el regreso a escena, el actor subraya la importancia de los ensayos para recuperar la dinámica luego del receso. “Cuando una obra se deja de hacer por mucho tiempo, al retomarla uno tiene que repasar todo, ya que se olvidan detalles importantes”, asegura. No obstante, afirma que “todo se va puliendo con los ensayos” y que el equipo ya se siente listo para la función del sábado. “Hoy hacemos un ensayo y tenemos otro el sábado antes de la función, así que estamos bastante bien”, comentó.
El espectáculo busca conjugar el valor artístico con la memoria histórica, y su desarrollo combina recursos teatrales con una mirada crítica. En un diálogo previo con DATA365, el autor Sergio Paz explicó que el texto surgió “respondiendo a un pedido de la Municipalidad de Puerto”, y que su trabajo se centró en adaptar los hechos históricos de la guerra del Paraná con una mirada dramatúrgica accesible y fiel al espíritu de los acontecimientos.
Además del impacto de la obra, Marinucci reflexionó sobre su reciente experiencia audiovisual: “Filmé para Netflix hace un año, pero el estreno fue el mes pasado. Las repercusiones fueron muy positivas y fue enriquecedor explorar otro universo que no es el teatral”. Para él, “todo actor debe atravesar diferentes formatos, desde el teatro hasta el cine y las series, ya que cada uno de estos mundos nutre más la experiencia”.
Quienes deseen asistir a la función del sábado pueden reservar entradas escribiendo al 341 2790900. La historia vuelve a cobrar vida sobre el escenario, y con ella, la oportunidad de pensar el presente a través del pasado.