Con un emotivo cambio de paradigma, los excombatientes de Malvinas se convirtieron este año en protagonistas centrales de uno de los actos escolares más significativos para miles de niños santafesinos. Por primera vez, en el marco del Día de la Bandera, fueron ellos -los héroes que defendieron la soberanía argentina en el Atlántico Sur- quienes tomaron la tradicional Promesa de Lealtad a la Bandera a estudiantes de cuarto grado en toda la provincia.
Este gesto fue posible gracias a la entrada en vigencia de la Ley Provincial N.º 14.344, impulsada por el senador Armando Traferri, que establece que los veteranos -o sus familiares- sean quienes se encarguen de dirigir esta ceremonia.
“Este proyecto busca no sólo rendir un merecido homenaje a quienes defendieron nuestra soberanía, sino también transmitir a las nuevas generaciones los valores de patriotismo, entrega y amor por la Patria”, expresó Traferri. “La presencia de los veteranos le da una profundidad única a esta ceremonia”, agregó.
La normativa, aprobada en 2024, busca resignificar el acto escolar, dotándolo de un sentido histórico y humano más fuerte, conectando a los niños con la identidad nacional a través de quienes han sido protagonistas de una de las gestas más relevantes del siglo XX.
En sus fundamentos, la ley destaca que la promesa de lealtad «es una expresión con múltiples significados y con una profunda emotividad«, y que representa el compromiso con la historia, los valores, las tradiciones y los símbolos de la Nación. También se señala que, dado el carácter solemne del acto, la figura que requiere la promesa debe tener la autoridad simbólica más relevante entre los presentes. En ese sentido, el reconocimiento a los excombatientes resulta «justo y apropiado».
Además, el Ministerio de Educación de la provincia deberá asegurar una preparación pedagógica previa que permita a los alumnos comprender tanto el valor del símbolo patrio como el sentido de la causa Malvinas y la importancia del rol que desempeñaron -y aún desempeñan- los veteranos en la vida cívica del país.
“Esta es una forma concreta de mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas, no sólo en fechas conmemorativas, sino como parte integral de nuestra formación ciudadana”, concluyó Traferri. “Los héroes que defendieron nuestra bandera hoy la levantan en alto junto a nuestros niños, sembrando en ellos el sentimiento de soberanía y pertenencia nacional”.