“Ganó Arico, fue el más votado contra toda la estructura del estado: Raimundo sufrió su tercera derrota consecutiva”

El concejal Esteban Arico se impuso este domingo en las elecciones generales de San Lorenzo y logró la reelección con un contundente respaldo ciudadano, al obtener 9.928 votos, lo que representa el 40,64% del total. De este modo, se convirtió en el candidato más votado en una jornada en la que enfrentó, y superó, a toda la maquinaria oficialista respaldada por el intendente Leonardo Raimundo.

El oficialismo, que impulsaba la lista encabezada por Gustavo Oggero, quedó relegado al segundo lugar, marcando así un cambio en la tendencia electoral local. Por primera vez en años, el reparto de las cuatro bancas en juego fue equitativo: dos para la oposición y dos para el oficialismo, cuando en las últimas elecciones Raimundo venía asegurándose tres.

Gracias al sólido resultado, además de su reelección, Arico logró que también ingrese al Concejo Yazmin Petrillo, número dos en su lista. Esta victoria consolida su liderazgo y lo posiciona como el principal referente opositor en San Lorenzo, con serias chances de disputar con éxito la intendencia en 2027.

El resultado de este domingo agrava el desgaste político del intendente Raimundo, quien suma así su tercera derrota consecutiva en las urnas. A las PASO de abril y a la elección de convencionales constituyentes -donde fue superado por el senador Armando Traferri-, se suma ahora este nuevo revés electoral que refleja un creciente descontento social.

Según el recuento oficial, con el 100% de las mesas escrutadas y una participación del 61,99%, las fuerzas opositoras suman en conjunto el 70% de los votos, dejando en evidencia el fuerte rechazo al modelo político del oficialismo local.

La victoria de Arico fue aún más significativa si se tiene en cuenta que se dio enfrentando a una estructura estatal que desplegó una millonaria campaña basada en el clientelismo y el uso de recursos públicos, con el objetivo de captar votos principalmente en los sectores más vulnerables, además de una intensa campaña de difamación que buscó desprestigiarlo y confundir a los vecinos.

Con un mensaje claro, directo y cargado de contenido político, Arico logró sintonizar con el malestar de la ciudadanía, que le dio un respaldo masivo en las urnas, y concentrar la fuerza del cambio. Su triunfo marca un punto de inflexión en la política local y anticipa una nueva etapa en el escenario sanlorencino.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!