Este lunes comenzó formalmente la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, un acontecimiento histórico que definirá el marco institucional de la provincia en las próximas décadas. Allí juró y asumió su banca como convencional constituyente el senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, quien aseguró que su objetivo será impulsar una reforma que garantice más derechos y mejoras reales en la vida de la población.
“Vamos a trabajar para que sea una reforma que le mejore la vida a la gente”, remarcó Traferri tras su asunción, dejando en claro que su prioridad será que la Carta Magna santafesina refleje las necesidades reales de la ciudadanía y no de los dirigentes. En ese sentido, anticipó que propondrá incorporar y consolidar distintos derechos sociales.
“La nueva Constitución debe garantizar derechos a la salud, la educación, la seguridad, el ambiente y el empleo”, subrayó el legislador, y destacó que espera un proceso de diálogo y construcción colectiva: “La Constitución es la ley máxima de nuestra provincia. No puede ser fruto de imposiciones. Las modificaciones deben surgir del mayor consenso posible. Voy con la decisión de llevar la voz de los ciudadanos, las instituciones y los intendentes y presidentes comunales del departamento San Lorenzo”.
Finalmente, Traferri reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos esenciales: “Vamos a trabajar para que se consagre el acceso a la educación pública de calidad, a un ambiente sano y a un trabajo digno y bien remunerado, y para que la seguridad y la salud lleguen a cada rincón de la provincia”.
Un proceso histórico para Santa Fe.
La provincia de Santa Fe inició esta semana un proceso que será clave para su futuro: la reforma de su Constitución, vigente desde 1962. Se trata de la única provincia que aún no había modificado su Carta Magna tras la reforma nacional de 1994.
El procedimiento comenzó con la sanción de la ley 14.384, que declaró la necesidad de la reforma, y la posterior convocatoria a elecciones mediante la ley 14.152. La Convención Reformadora trabajará durante un plazo inicial de 40 días para tratar los 42 artículos habilitados, aunque podría extenderse hasta 20 días más si existe acuerdo mayoritario. En principio, se prevé que el proceso concluya el próximo 12 de septiembre.
La actividad se desarrollará principalmente en la ciudad de Santa Fe, sede de la Legislatura provincial, pero también habrá reuniones de comisión en Rosario. El objetivo central es actualizar la Constitución santafesina con reformas institucionales, modernización del Estado y ampliación de derechos ciudadanos.